lunes, 6 de abril de 2009

Brandon Lee, The Crow...


Bueno, dado el hecho de que ya mencioné en la entrada inaugural a Eric Draven, creo que debería rendirle cierto tributo a la película de 1994 y de paso al actor que lo personificó, Don Brandon Lee.

Para aquellos/as que a estas alturas de sus vidas no tienen idea de quien es Brandon Lee pues bueno, voy a actualizarlos un poco: Brandon Lee nació el 1ero de febrero de 1965, hijo de Linda Lee Cadwell y del famosísimo Bruce Lee (si no sabe quien era Bruce Lee di, no puedo ayudarle mae...).

Brandon Lee perdió a su padre cuando tenía 8 años de edad; desde entonces siempre vivió a la sombra del mismo. Más de una vez declaró que no quería ser recordado simplemente como "el hijo de Bruce Lee..."

Pues bueno, después de hacer una serie de películas en las que, por ser precisamente hijo de Bruce Lee (aparentemente), el papel que hacía era del típico mae conocedor de artes marciales y cosas por el estilo, le llegó una oportunidad única: protagonizar The Crow, la película del comic book creado por James O´Barr.

O´Barr creó todo el mundo de The Crow luego de que su prometida muriera debido a un conductor ebrio en 1978; para poder lidiar con la perdida decidió unirse a la Marina de los Estados Unidos, dedicándose a ilustrar manuales de combate. O´Barr empezó a crear The Crow en 1981, inspirado en una noticia que leyó en un periódico de Detroit, en el que se relataba el asesinato de una pareja por un anillo de 20 dólares... Trágico, cierto? Pero bueno, no nos salgamos del tema.

Al principio, los productores de The Crow tenían en mente a River Phoenix y a Christian Slater, pero Lee sabía que esa era su oportunidad: el poder desligarse de la sombra de su padre y que su carrera despegara; Lee consiguió el comic, lo estudió, rebajó 20 libras para obtener una apariencia un tanto decrépita y, para filmar la escena en la que Draven vuelve a la vida, se envolvió en 20 bolsas de hielo, para poder moverse "como lo haría una persona que vuelve de la muerte". En fin, hizo méritos para quedarse con el papel... Y le quedó a la perfección.

Ya hablando de la película en si, la película trata del asesinato de Eric Draven y Shelly Webster, una pareja que tenía planes de casarse el 31 de octubre, día conocido como "Devil´s night" en la película, por ser un día en el que la ciudad se incendia en gran parte; Shelly y Eric fueron asesinados por 4 "mercenarios", luego de que Shelly hiciera un acta donde se quejaba de ciertos aspectos del apartamento donde vivía junto a Eric.

Un año después del asesinato, un cuervo revive a Eric... ¿Y para qué? Bueno, para que pueda tomar venganza y liberar un poco del dolor que guardó al momento de morir.

Brandon Lee murió filmando esta película. Aquí voy a mencionar un punto importante: he notado que mucha gente, o no sabe en que escena murió o la confunde con otra; el punto es que en la escena donde murió se mostraba a su personaje (Draven) volviendo de la tienda de comestibles. Al entrar al apartamento, encuentra a Shelly siendo violada por los 4 tipos. Al entrar, Michael Massee (que tenía a cargo el papel de Funboy) debía dispararle a Lee.

La escena era muy sencilla comparada con otras filmadas anteriormente, era la última escena que incluía armas de fuego. Bueno, siguiendo con la explicación: Lee y Massee se alistaron en sus posiciones a la espera de la órden de Alex Proyas, el director; Massee debía "dispararle" a Lee en el hombro, mientras este activaba un dispositivo oculto en la bolsa de comestibles que ayudaba al efecto del disparo pero, sobrevino la tragedia...

Decidieron que el disparo sería al abdómen, pero lo que nadie sabía es que, atascado en el cañón del revólver, había un pedazo de bala vieja; la bala se había alojado en el arma cuando fue utilizada en una escena anterior, en la cual un casquillo de percusión fue disparado y empujó la bala suelta de su hueco. Massee disparó, y la bala atravesó el abdómen de Lee, incrustándose en su espina dorsal. Algunos de los que presenciaron la escena pensaron al principio que Brandon simplemente estaba bromeando, ya que cayó sentado, gimió un poco y cerró sus ojos, pero no, estaba entrando en coma. Lo llevaron al hospital, donde lograron extraerle la bala después de una operación de 6 horas, pero murió por la gran pérdida de sangre... Era el 31 de marzo de 1993, tenía 28 años.

Solo faltaban 8 días para terminar de rodar la película y, además de eso, estaba por casarse con su prometida, Eliza Hutton, el 17 de abril. Más trágico imposible...

Ahora, con respecto a la muerte de él se han dicho muchas barrabasadas: que murió por culpa del "maleficio de la familia Lee", que lo mató la mafia china, etc, etc... La verdad es que fue un accidente; sí, un accidente perfectamente evitable pero que, debido a presupuesto y tiempo, se descuidaron ciertos detalles de seguridad que nunca (¡nunca!) se debieron haber dejado por fuera. El fiscal determinó que no podía haber acusación alguna contra algún individuo en particular, debido a que el acontecimiento no cumplía con los requisitos (por así decirlo...) de un homicidio, legalmente definido. Linda Lee presentó cargos contra negligencia en el equipo de mantenimiento de armas del set y recibió un monto de dinero de parte de Crowvision Inc.

Al principio los productores pensaban en simplemente dejar la película en el olvido, pero gracias a Linda Lee y Eliza Hutton al final decidieron terminarla en honor a Lee. Se utilizaron efectos de computadora y dobles, aprovechando el ambiente oscuro de las escenas en general.

Bueno, si se ha leído todo y ya llegó hasta aquí debe ser o porque no tiene nada que hacer o porque le interesa la película en si; sea cual sea su postura, si puede saque el rato para verla. Creo que está sobrando decir a estas alturas que considero que la película es muy buena y que, de cierta manera, ha influenciado mi perspectiva de ver la vida en si (¡en serio...!).

Y bueno, para cerrar, aquí dejo una cita que Brandon Lee mencionó en su última entrevista en pantalla, hecha en el set de The Crow, el 19 de marzo de 1993. Cabe mencionar que la cita, aunque no es original de él (es de un libro titulado "The sheltering sky", de Paul Bowles), se ha llegado a considerar como propia de él a través de los años ; la cita iba a ser utilizada en las invitaciones de su matrimonio, y está escrita en su tumba, en el cementerio Lake View de Seattle, Washington:

"Because we do not know when we will die, we get to think of life as an inexhaustible well. And yet everything happens only a certain number of times, and a very small number really. How many more times will you remember a certain afternoon of your childhood, an afternoon that is so deeply a part of your being that you can´t even conceive of your life without it? Perhaps four or five times more... Perhaps not even that. How many more times will you watch the full moon rise? Perhaps twenty, and yet it all seems limitless..."

No hay comentarios:

Publicar un comentario